¿Conoces los beneficios de acolchar el suelo para tus plantas? Te explicamos los distintos tipos de acolchado y sus beneficios e inconvenientes. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el acolchado del suelo?
Llamamos acolchar la tierra al hecho de ponerle algo encima. Puede ser materia orgánica o inorgánica. Esta técnica de cultivo resulta tremendamente útil para proteger el terreno en el que tenemos nuestras plantas frente a las inclemencias del tiempo y al crecimiento de hierbas no deseadas.
Tipos de acolchado
Dependiendo del material que escojamos para proteger la tierra de nuestras plantas en el jardín o el huerto, podemos encontrarnos dos grandes grupos: acolchados orgánicos y acolchados sintéticos.
Acolchados orgánicos

Este tipo de acolchado o mulchig para los milenials, además de proteger al suelo del frío, del excesivo calor y del crecimiento de malas hierbas, aporta numerosos beneficios. Al ser materia orgánica, estamos aportando nutrientes a nuestro suelo, y con el tiempo, al descomponerse, también estaremos mejorando la estructura de nuestro suelo. Sin olvidar, claro, que fomentamos la proliferación de biodiversidad positiva para nuestras plantas. La desventaja es que tendremos que cambiarlo con relativa frecuencia. Dentro de los acolchados orgánicos nos podemos encontrar:
- Corteza de pino. Este acolchado 100% natural es uno de los más utilizados. En este grupo podemos incluir no solo la corteza de pino, también los restos de poda de nuestros arbustos. Como estos restos orgánicos son ricos en celulosa y carbono tardan un poco más en descomponerse y son muy apropiados para proteger el suelo de árboles y arbustos.
- Turba. Una la efectividad con la estética y aporta minerales a nuestro suelo.
- Compost. Menos estético, pero aporta la cantidad de nutrientes necesarios al suelo para cubrir la temporada.
Acolchados sintéticos

En este caso no aportamos nutrientes, pero sí el resto de beneficios que nos da el acolchar el suelo y una parte estética que nunca debemos olvidar en nuestros proyectos de jardinería y diseño de exteriores. Los acolchados sintéticos más populares son:
- Piedras y grava decorativa. Distintos tamaños, distintas tonalidades… Este tipo de acolchado resulta muy efectivo para proteger el terreno del calor, ya que evita una gran parte de la evaporación de agua. También ayuda a proteger las raíces de nuestras plantas del frío y las heladas. Y como ya hemos mencionado, su aporte estético es indiscutible.
- Film de acolchamiento para cultivo. En este caso dejamos la estética de lado para ganar en funcionalidad. Este acolchado es altamente recomendable para los huertos, ya que nos permite casi erradicar el crecimiento de malas hierbas. También nos ayuda a controlar la evaporación excesiva de la humedad del terreno y los daños por frío a las raíces de nuestras verduras y hortalizas.
Consejos para el acolchado
Si eliges un acolchado sintético, antes de ponerlo tus plantas agradecerán un aporte extra de nutrientes para la temporada. Acondiciona el terreno removiendo la tierra para que gane aireación y esponjosidad. Aplica también una buena cantidad de materia orgánica o el abono adecuado para el tipo de plantas que tengas. Después ya puedes poner el material que más se ajuste a tus necesidades prácticas y estéticas.
Desde Urban and Garden te hemos hablado de los acolchados más populares y de los beneficios que aportan al jardín o el huerto, pero las posibilidades son infinitas. ¡Cuéntanos qué sueles utilizar tú y qué resultados obtienes!